GUÍA DEL USUARIO
BIBLIOTECA IES ITÁLICA (SANTIPONCE)
1.
NUESTRA BIBLIOTECA
La Biblioteca
de nuestro centro es un lugar de lectura, consulta y estudio. También se podrán
celebrar diferentes actividades complementarias en este espacio, que serán
programadas por los diferentes Departamentos.
Dirigida
a toda la comunidad educativa, su objetivo principal es facilitar el acceso a
la información, la formación, el ocio y la cultura.
2. HORARIO DE APERTURA
La
Biblioteca permanecerá abierta siempre que coincida con la guardia de algún
profesor o profesora perteneciente a su Equipo de apoyo, con la dedicación a
actividades de Coordinación o con la reducción del profesorado mayor de 55
años. Los únicos tramos horarios en los que no habrá profesorado en la
Biblioteca este curso académico son lunes y miércoles de 8.00 a 9.00 horas y de
lunes a viernes de 13.30 a 14.30 horas.
El servicio de
préstamo y de devolución se realizará
únicamente durante el recreo, de 11.00 a 11.30 horas, y exclusivamente por el
profesorado de guardia de este tramo horario.
3.CÓMO ACCEDER
El acceso
a la Biblioteca es libre para todos los miembros de la comunidad educativa. Los
servicios que presta son gratuitos.
4.LOS FONDOS Y SU ORGANIZACIÓN
La Biblioteca
reúne todos los materiales informativos del centro, aunque no siempre en el
espacio destinado a la misma. Debido a la falta de espacio y a otros criterios
de ubicación (biblioteca de aula, biblioteca de Departamento, etc.), los fondos
se distribuyen por diferentes lugares del centro. En cualquier caso, la gestión
está centralizada en la Biblioteca, de manera que se garantice la organización
y disponibilidad de todos los materiales.
La organización de
los fondos bibliotecarios se realiza mediante la Clasificación Decimal
Universal para Educación Secundaria, con sus colores propios:
0. Obras generales.
Diccionarios. Enciclopedias
1. Pensar y razonar. Filosofía
y Psicología
2. Religión. Teología
3. Ciencias sociales
4. Vacante vacío
5. Ciencias exactas y
Naturales
6. Ciencias aplicadas.
Medicina. Técnica
7. Arte. Música. Juegos.
Deportes. Espectáculos
8. Lenguaje. Lingüística.
Literatura
9. Geografía. Biografías. Historia (en color blanco)
Y, a su vez, dentro de Literatura:
N: novela adultos
P:
poesía adultos
T:
teatro adultos
A:
libros ilustrados o álbumes
C:
cuento
NJ:
novela juvenil
PJ:
poesía juvenil
TJ:
teatro juvenil
TBO.
cómics y tebeos
5. SERVICIO DE PRÉSTAMO Y DEVOLUCIÓN DE FONDOS
El servicio de
préstamo es aquel mediante el cual la Biblioteca difunde su colección fuera de
lo que constituye su marco físico y temporal habitual.
Los fondos
susceptibles de préstamo son la mayoría que componen la colección de la
Biblioteca, excepto las obras de referencia y aquellos que por sus
características solo pueden ser consultadas en la sala.
Se seguirán
estas instrucciones:
1. El
usuario busca un fondo en las estanterías o lo solicita al profesor o profesora
que se encuentre en la Biblioteca.
2.
Dicho profesor o profesora es quien accede a ese fondo y lo registra en la
carpeta de préstamos.
3. Se
puede retirar en préstamo un máximo de tres libros y dos audiovisuales.
4. El
período de préstamo de que se disfruta es de 15 días para libros, renovable una
vez durante una semana, y de cinco días para los audiovisuales (durante los
períodos de vacaciones se puede alargar la duración de préstamo).
5.
Los libros podrán ser renovados durante una semana más; para ello será
necesario pedirlo expresamente, lo que se concederá si el libro no ha sido
solicitado por otros lectores.
6. El
material en préstamo debe ser cuidado y devuelto a tiempo para el correcto
funcionamiento de este servicio y en beneficio de todos los usuarios.
7.
Los retrasos en la devolución supondrán la pérdida de derecho a préstamo
durante un mes.
8. La
pérdida o deterioro del material prestado conllevará la reposición del mismo o
la contraprestación económica de su valor. La negativa a ello será considerada
como conducta contraria a las normas de convivencia con los efectos correctores
que correspondan. Además, se perderá el derecho a préstamo durante el curso
académico.
9.Una
vez devuelto el préstamo, el profesor o profesora que se encuentre en la
Biblioteca lo ubica en su correspondiente estantería (según la clasificación
CDU para Educación Secundaria; a su vez, los libros de narrativa están
ordenados alfabéticamente por apellidos del autor y los de narrativa, poesía y
teatro juvenil alfabéticamente por títulos).
6. OTROS SERVICIOS
-Lectura
y consulta.
-Consulta del
catálogo.
-Acceso a
Internet.
-Información
bibliográfica y de referencia.
-Difusión
de información.
-Actividades
de fomento de la lectura y complementarias.
-Formación
de usuarios y visitas guiadas.
7.NORMAS
El alumnado que se encuentre en la Biblioteca deberá
mantener un comportamiento respetuoso. El profesorado encargado de la misma
invitará a abandonar la sala a aquellos alumnos y alumnas que no sigan estas
normas:
-Se
prohíbe comer y beber en la sala.
-Debe
respetarse el silencio.
-No
se permite la utilización de móviles, lectores mp3 o dispositivos similares.
-No
se pueden reservar los puestos de lectura ni abandonarlos durante más de 10
minutos. Esto supondría la pérdida de los mismos.
-Hay
que manipular los fondos con cuidado y no estropearlos con elementos que puedan
dañarlos (tijeras, tinta, papel adhesivo, etc.).
-Una
vez consultados los fondos, estos no serán devueltos a las estanterías sino al
lugar destinado para ello.
-El
uso del material multimedia es exclusivamente para fines domésticos, de estudio
o investigación. En caso de contravención a la ley, el responsable será el
propio usuario.
-Los
aparatos audiovisuales e informáticos deben ser usados con precaución, sin
desviarlos del uso previsto.
-Hay
que dejar las sillas recogidas y ordenadas al finalizar la estancia en la sala.
que verguenza tener a carmen romero rodriguez de presidenta de una asociasion de mujeres maltratads voy a mover cielo y tierra para sacar a esa escoria a quien pertenesca su puesto le digo que me esta asiendo la vida imposible con denunciass falsas la hija rakel es la madre de mi hija que save medio pueblo lo lijera que es llevo 6 años separado de es cancer que tuve 11 años ami lado a perdido 4 juicios en uno de ellos queda claro que paco olivencia su abuelo alos 20 minutos de dejarla en su casa le pega enel juicio te espero tendras que trabajar lo que no trabajastes estos 17 años atras de eso me encargo yo tu penitencia aguantar atu mujer que no tienes ni voz ni voto en tu casa que ganas de tenerte en frente enel juicio algabeño yque sepas que el que esta disfrutando de mis cosas y con su casa alquilada tendra noticias mias y tendra que esplicar las peleas que mi hija precencia hasta los estertores panda de basura
ResponderEliminarmi nombre es raul soto guirao y tuve que presenciar la comunion de mi hija enun sitio que no me pertenecia porque esta calaña carmen romero rodriguez y su familia es lo peor que existe voy a demostrar que me pusiste la orden de alejamiento con un testigo falso basilio pelaez rodriguez que no tiene personalida ninguna y su pueblo save sus vicios y que tiene sentencias firme por maltrato ala madre de su hijo yo fui al entierro de tu madre mal nacido todo llega quiero aser saver al mundo entero lo que son esta panda de tunantes que viven de las denuncias prepararse voy a contar mi vida lo que vi y no salis bien parados
ResponderEliminarDuele la vista de leer un comentario así y más si hablas con esa falta de educación hacía la madre de tu hija. Sólo con eso dices la clase de persona que eres. De la familia que hablas es conocida en santiponce y para mi parecer no es nada de como la describes.
ResponderEliminar